Captan el primer ejemplo de un fenómeno astronómico extremadamente brillante y que evoluciona con rapidez, en el Universo lejano
14/7/2022 de Kavli IPMU / The Astrophysical Journal Letters

Ilustraciones que muestran los posibles orígenes de MUSSES2020J. (Arriba) Una estrella es destruida por las fuerzas de marea de un agujero negro. El material que cae hacia el agujero negro produce un potente viento (blanco) que provoca un fenómeno transitorio con un rápido aumento de brillo. (Izquierda) Una estrella de neutrones con un campo magnético muy potente expulsa dos chorros, que aportan la energía necesaria para el aumento en el brillo de la supernova progenitora de la estrella de neutrones. (Derecha) Una supernova de un tipo particular (inestabilidad de pares) forma un disco de materia a su alrededor (violeta) antes de la explosión y los materiales que expulsa en el estallido (verde) chocan contra él. La colisión produce energía que causa el rápido aumento en el brillo de la supernova. Crédito: Kavli IPMU.
Un equipo de astrónomos ha descubierto un misterioso fenómeno astronómico de corta duración que fue tan brillante como una supernova superluminosa pero que evolucionó con mucha más rapidez. El evento fue descubierto por el proyecto internacional MUSSES (MUltiband Subaru Survey for Early-phase Supernovae), dirigido por Ji-an Jiang (NAOJ) y fue designado con el nombre de MUSSES2020J (o fenómeno transitorio AT 2020afay).
«MUSSES2020J fue descubierto cuando tenía un brillo muy bajo, el 11 de diciembre de 2020, y su luminosidad mostró un aumento importante durante nuestra observación. Aún más sorprendentemente, la rápida evolución de la curva de luz y la gran distancia a la que se encontraba el objeto, confirmada con observaciones posteriores, indicaban que el brillo de MUSSES2020J llegó a ser 50 veces más intenso [que al principio], mientras que la fase de ascenso fue mucho más corta que en las supernovas normales, pareciéndose mucho a otro fenómeno peculiar descubierto recientemente, llamado AT 2018cow», explica Jiang.
La investigación teórica está todavía en marcha, pero los astrónomos han limitado las posibilidades a unos pocos escenarios, la mayoría de los cuales involucran un objeto compacto activo – un agujero negro o una estrella de neutrones altamente magnetizada – para alimentar estos objetos extremadamente brillantes.
[Fuente]