Autor: Amelia Ortiz

Resuelto el misterio centenario del descubrimiento de un meteorito

Una historia, contada por el coleccionista de meteoritos americano Harvey Nininger en 1935, decía que un estudiante negro de la universidad Purdue vio cómo se precipitaba al estanque donde se encontraba pescando. Lo recuperó del barro en el que había caído y lo donó a la universidad. Sin embargo, ninguno de los intentos que se han realizado  para confirmar historia ha sido concluyente.

El Hubble inspecciona un par de rarezas espaciales

Esta observación proviene de un proyecto que profundiza en dos galerías de galaxias extrañas y maravillosas: un catálogo de asociaciones y galaxias peculiares del sur, compilado por los astrónomos Halton Arp y Barry Madore, y el Atlas de galaxias peculiares, compilado por Halton Arp. Cada colección contiene una serie de galaxias espectacularmente peculiares, incluidas galaxias en interacción como Arp 248, así como galaxias espirales de uno o tres brazos, galaxias con estructuras similares a conchas y una variedad de otras rarezas espaciales.

Astrónomos descubren agujero negro cerca de la Tierra

Utilizando el telescopio de Gemini Norte en Hawai‘i, que opera NOIRLab de NSF y AURA, los astrónomos detectaron el agujero negro más cercano a la Tierra, apenas a 1.600 años luz de distancia. Se trata de la primera detección de un agujero negro de masa estelar en la Vía Láctea, cuya proximidad ofrece un objetivo de estudio único para avanzar en la comprensión de la evolución de los sistemas binarios.