El cometa V2 Johnson ocupa el centro del escenario
Durante los últimos meses varios cometas visibles con binoculares han visitado el Sistema Solar interior, tanto de periodo corto y órbita parabólica como otros con órbitas largas e hiperbólicas.
Durante los últimos meses varios cometas visibles con binoculares han visitado el Sistema Solar interior, tanto de periodo corto y órbita parabólica como otros con órbitas largas e hiperbólicas.
“¡El mejor resultado hasta ahora sobre la materia oscura… y acabamos de empezar!”.
Las primeras observaciones del objeto solitario y de tipo planetario OTS44 revela un disco protoplanetario polvoriento que es muy similar a los discos que rodean estrellas jóvenes.
El poder combinado de tres observatorios espaciales, incluyendo el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande, catalogado como 2007 OR10.
Fuera de la Tierra, Titán es el otro único cuerpo planetario del Sistema Solar con ríos que fluyen de manera activa, aunque son alimentados por metano líquido en lugar de agua.
Un equipo de astrónomos ha descubierto un espectacular chorro de material expulsado por una joven estrella enana marrón.
El plasma del Sol conocido como viento solar lento ha sido observado a grandes distancias del lugar donde los científicos penaban que era producido.
La Luna carece actualmente de campo magnético, pero un equipo de científicos de NASA ha publicado investigaciones nuevas que muestran que el calor emitido por la cristalización del núcleo lunar puede haber alimentado su campo magnético.
Han pasado 45 años desde que los humanos pisaron por última vez un cuerpo extraterrestre.
Por primera vez, utilizando los datos de ALMA, el telescopio internacional localizado en Chile, un grupo de astrónomos de la Universidad de Michigan han podido observar la formación de planetas, registrando la temperatura y cantidad de gas presente en las regiones más prolíficas de ‘producción’ de planetas.
La lluvia fuerte remodeló los cráteres de impacto de Marte y excavó canales fluviales en su superficie, hace miles de millones de años.
Un equipo de investigadores ha dado los primeros pasos en el estudio del posible clima del exoplaneta hallado en órbita alrededor de la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, Proxima Centauri.
Notifications