Abriendo un regalo de Navidad de hace 50 años de la Luna
21/12/2021 de ESA

La muestra 73002 es la sección superior de una muestra doble extraída del lugar de aterrizaje de la misión Apollo 17. La sección inferior, la muestra 73001, sigue sellada en un contenedor de vacío especial. Crédito: ESA–Francesca McDonald
El desempaquetado de un regalo muy especial tendrá lugar en las próximas semanas: un punzón perforador construido por la ESA abrirá un recipiente que contiene suelo lunar, recogido durante la misión Apollo 17, que ha permanecido intacto durante casi 50 años. La apertura permitirá extraer preciosos gases lunares que pueden haberse conservado en la muestra.
El análisis de los volátiles gaseosos facilitará a los científicos comprender mejor la geología de la Luna y ayudará a los ingenieros a diseñar herramientas de muestreo mejores y técnicas para misiones futuras a la Luna o incluso Marte.
El experimento de extracción de gases es parte de un programa más amplio, llamado ANGSA (Análisis de siguiente generación de muestras de Apollo), un programa que coordina el análisis de muestras lunares prístinas que fueron transportadas a la Tierra durante la era de las misiones Apollo.
«La apertura y análisis de estas muestras ahora, con los avances técnicos alcanzados desde la era del Apollo, pueden permitir nuevos descubrimientos científicos en la Luna. Esto puede también inspirar e informar una nueva generación de exploradores», comenta Francesca McDonald, líder científico y de proyecto de la contribución de la ESA en ANGSA.
[Fuente]