Nuevo video: Asteroides
La noche del 15 de febrero de 2013, el asteroide 2012 DA14 pasó a menos de 30.000 km de la superficie de la Tierra. Aunque no hubo peligro de impacto, se produjo una gran...
La noche del 15 de febrero de 2013, el asteroide 2012 DA14 pasó a menos de 30.000 km de la superficie de la Tierra. Aunque no hubo peligro de impacto, se produjo una gran...
Muchas personas en todo el mundo tienen algún tipo de problema de visión que les impide disfrutar de las maravillas del cielo nocturno, sobre todo en los países en vías de desarrollo, donde existe...
Ya no quedan plazas disponibles para nuestras sesiones de puertas abiertas Noches de viernes, noches de estrellas, para este curso académico.
Ya no quedan plazas disponibles para nuestras sesiones de puertas abiertas Noches de viernes, noches de estrellas, para este curso académico.
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha nombrado a José Carlos Guirado como nuevo director del Observatorio Astronómico. Guirado sustituye en el cargo a Eduardo Ros.
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha nombrado a Eduardo Ros como nuevo director del Observatorio Astronómico. Ros sustituye en el cargo a Vicent Martínez, a quien el vicerrector de Investigación,...
Ya no quedan plazas disponibles en el Aula del Cel para este curso académico 2012-2013.
La colaboración internacional Javalambre-PAU Survey se reúne del 25 de febrero al 1 de marzo de 2013 en el Observatori Astronòmic de la UVEG, para discutir sobre el estado del proyecto y las estrategias...
El Observatori Astronòmic de la Universitat de València grabó el pasado viernes día 15 el paso del asteroide 2012 DA14, desde su estación en Aras de los Olmos. El vídeo, que está disponible en...
El próximo viernes 15 de febrero el asteroide 2012 DA14, un pequeño astro de apenas 60 metros, viajará por las proximidades de la Tierra. En su máximo acercamiento estará a menos de 30000 kilómetros...
El Observatorio Astronómico de la Universitat de València inicia un programa de visitas públicas al Observatorio de Aras de los Olmos, en la comarca del Alto Turia.
El Observatorio Astronómico de la Universitat de València inicia un programa de visitas públicas a los observatorios de la Universidad. Las visitas incluyen la Sede Histórica, en el edificio del Rectorado en la Avda....
Notifications