(Español) El vuelo 34 de Ingenuity fue corto pero significativo
(Español) La actualización proporciona a Ingenuity dos nuevas capacidades importantes: evitar peligros al aterrizar y el uso de mapas digitales de elevación para ayudar a navegar.
(Español) La actualización proporciona a Ingenuity dos nuevas capacidades importantes: evitar peligros al aterrizar y el uso de mapas digitales de elevación para ayudar a navegar.
(Español) Orión salió de la esfera de influencia gravitatoria de la Luna el martes 22 de noviembre a las 9:49 p.m. CST, a una altitud lunar de 64.300 kilómteros. La nave espacial alcanzará su distancia más lejana de la Luna el viernes 25 de noviembre, justo antes de realizar la importante maniobra para entrar en órbita.
(Español) El nuevo estudio utilizó IXPE para observar Markarian 501, un blázar situado en el centro de una gran galaxia elíptica.
(Español) Ingenieros y técnicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA han instalado recientemente cuatro ruedas a reacción en el róver Europa Clipper, que le permitirán mantenerse apuntando en la dirección correcta durante su viaje a la helada luna Europa de Jupiter.
(Español) SNIascore identifica posibles supernovas de Tipo Ia.
(Español) Ayer el director general de la ESA, Josef Aschbacher, present a los 17 miembros del grupo de astronautas de 2022 de la ESA, el primer reclutamiento que se ha realizado en 13 años. Entre ellos hay 5 astronautas de carrera (2 mujeres y 3 hombres), 11 astronautas de reserva (6 mujeres y 5 hombres) y un astronauta con una discapacidad física.
(Español) El telescopio espacial de la NASA ha conseguido realizar un retrato molecular y químico de los componentes atmosféricos del exoplaneta WASP-39 b, un gigante del tamaño de Saturno que orbita alrededor de una estrella situada a unos 700 años luz. Las observaciones proporcionan un menú completo de átomos y moléculas, así como signos de química activa y nubes.
(Español) Un equipo de astrónomos ha llevado a cabo simulaciones por computadora que demuestran cómo es probable que el helio se acumule en las atmósferas de ciertos tipos de exoplanetas con el paso del tiempo. Si se confirma, esto explicaría el misterio acerca de los tamaños de estos exoplanetas.
(Español) Un reciente estudio sugiere que los discos protoplanetarios (discos gaseosos en los que se forman los planetas) podrían durar más tiempo de lo que se pensaba, lo que significa que los planetas probablemente dispongan de hasta 5 millones de años para formarse antes de que los materiales para su construcción desaparezcan.
(Español) En el sexto día de la misión Artemis I, Orion completó con éxito su cuarto arranque de corrección de trayectoria orbital utilizando los motores auxiliares a la 1:44 a. m. CST, antes de la primera de las dos maniobras necesarias para entrar en una órbita retrógrada distante alrededor de la Luna.
(Español) Los resultados sugieren que el estrechamiento del chorro del cuásar 3C 273 es independiente del nivel de actividad de la galaxia que lo lanzó ya que la estructura observada es similar a la encontrada en otros chorros lanzados desde galaxias cercanas con mucha menor actividad.
(Español) Los resultados del estudio sugieren que este tipo de explosiones se produce en épocas más tempranas del Universo de lo que se creía y a mayor distancia de los centros de sus galaxias anfitrionas, encontrándose varios de ellos incluso fuera de la galaxia, como si hubieran sido expulsados de ella.
Notifications