(Español) Determinan la historia evolutiva de la Vía Láctea más detallada hasta la fecha
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) Un equipo de astrónomos ha captado una imagen de un tipo de galaxia muy raro, apodado “anillo cósmico de fuego”, tal como era hace 11 mil millones de años. Su descubrimiento pone en entredicho las teorías sobre cuándo se formaron los discos de las galaxias espirales en el Universo temprano.
(Español) En unas 24 horas Crew Dragon se hallará en posición de encuentro y atraque con la Estación Espacial Internacional.
(Español) Para observarlo conviene buscarlo con prismáticos en dirección noroeste, poco después de la puesta del Sol. Una vez localizado, es posible que pueda verlo incluso a simple vista.
(Español) Un equipo de astrónomos ha descubierto, con el radiotelescopio ALMA, parpadeos casi periódicos en ondas milimétricas en el centro de la Vía Láctea, Sagitario A*.
(Español) Una característica importante de los discos protoplanetarios es que contienen menos dióxido de carbono (CO) que el medio interestelar típico.
(Español) Si las estrellas de neutrones están en órbita muy cerca una de la otra, de manera que sus magnetosferas interactúan, se producen enormes emisiones de energía magnética antes de que colisionen.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) Investigadores de la Universidad de Birmingham (UK) han desarrollado un modelo que prometer aportar datos nuevos sobre la estructura y composición de las estrellas de neutrones.
(Español) La quiralidad de los rayos cósmicos causó una pequeña diferencia en el ritmo de mutación de las dos formas quirales diferentes, dando una ligera preferencia al ADN diestro.
(Español) El sistemas de alertas de asteroides ATLAS de la Universidad de Hawái ha descubierto el primer asteroide troyano de Júpiter que ha desarrollado una cola como la de los cometas.
(Español) Su nombre rendirá homenaje a Nancy Grace Roman, la primera astrónoma jefe de NASA, que abrió el camino para los telescopios espaciales.
Notifications