Author: Amelia Ortiz

(Español) ¿Ayudaron los impactos de meteoritos a crear vida en la Tierra y fuera de ella?

(Español) Un nuevo estudio sugiere que los cráteres de impacto deberían de ser considerados como objetivos de investigación de máximo interés por las agencias espaciales como NASA y ESA, no solo porque sus registros geológicos posteriores al impacto no tienen precio, sino también porque -y quizás sea lo más importante- pueden ser lugares principales en la búsqueda de hábitats potenciales para la vida extraterrestre.

(Español) Detectado un posible marcador de vida en Venus

(Español) Un equipo internacional de astrónomos ha anunciado hoy el descubrimiento de una molécula poco común, el fosfano, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno

(Español) Nuevos datos del Hubble sugieren que falta un ingrediente en las teorías actuales de la materia oscura

(Español) En el análisis de la distribución de la materia oscura en tres cúmulos de galaxias (MACS J1206.2-0847, MACS J0416.1-2403, y Abell S1063) se encontraron densas concentraciones inesperadas de materia oscura agrupadas cerca del centro de cada uno de los ellos, en el interior de galaxias individuales del cúmulo.

(Español) Descubren una explosión de supernova única

(Español) A cien millones de años-luz de la Tierra, una supernova inusual está explotando. La estrella en explosión (conocida como supernova LSQ14fmg) ha ayudado a desvelar el origen del grupo de supernovas al que pertenece esta estrella, el llamado supergrupo de Chandrasekhar.