Detectados los primeros neutrinos creados en un colisionador de partículas
24/3/2023 de University of California, Irvine

El detector de partículas FASER, instalado a gran profundidad bajo tierra en el Gran Colisionados de Hadrones (LHC) del CERN, en Suiza. Crédito: CERN.
Un equipo de científicos, liderado por físicos de la Universidad de California en Irvine, ha detectado neutrinos creados en un colisionados de partículas. Este descubrimiento permitirá a los investigadores conocer mejor estas partículas subatómicas, que fueron observadas por primera vez en 1956 y juegan un papel fundamental en el proceso que hace que las estrellas brillen.
Este trabajo podría arrojar también luz sobre los neutrinos cósmicos que viajan largas distancias hasta chocar contra la Tierra, abriéndonos una ventana a regiones lejanas del Universo.
El descubrimiento ha sido realizado por el experimento FASER (Search Experiment), un detector de partículas diseñado y construido por un equipo internacional de físicos e instalado en el CERN, en Ginebra (Suiza).
[Fuente]