Autor: Amelia Ortiz

Un telescopio de ESO capta sorprendentes cambios en la temperatura de Neptuno

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado telescopios terrestres, incluido el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), para medir las temperaturas atmosféricas de Neptuno durante un período de 17 años. Encontraron una sorprendente caída en las temperaturas globales de Neptuno seguida de un impresionante calentamiento en su polo sur.

Las diferencias entre las caras visible y oculta de la Luna, relacionadas con un impacto antiguo colosal

La cara visible de la Luna está dominada por los mares lunares (los restos extensos y oscuros de antiguos flujos de lava). La cara oculta, por otro lado, está salpicad de cráteres y prácticamente carece de formaciones extensas como los mares. La razón por la que son tan diferentes ha sido un misterio durante mucho tiempo.

Observaciones nuevas del Sol podrían ayudar a desarrollar un mejor termómetro solar

La observación de una zona fría de la superficie del Sol podría ayudar a los científicos a desarrollar un nuevo tipo de termómetro solar. Un equipo de investigadores, liderado por científicos de la Universidad de Glasgow, ha sido el primero en utilizar datos del observatorio ALMA en Chile para estimar la temperatura de una prominencia solar.

SOFIA cartografía los campos magnéticos de un «hueso» galáctico entero por primera vez

A grandes escalas, los campos magnéticos de una galaxia siguen sus brazos espirales. Sin embargo, contrariamente a lo esperado, los campos magnéticos de los huesos no siguen la forma espiral de los brazos de la galaxia, según indican las nuevas observaciones con SOFIA, ni tampoco son, en general, perpendiculares a los huesos.