Autor: Fernando Ballesteros
5/12/2016 de ESA Primera reconstrucción 3D de una pequeña área en una región llamada Noctis Labyrinthus. La imagen proporciona un mapa de altitud de la región con una resolución de menos de 20 m....
5/12/2016 de Phys.org El cohete Soyuz en el momento del lanzamiento el pasado 1 de diciembre de 2016. La fase superior falló y el cohete se perdió unos seis minutos después. Crédito: NASA. ...
2/12/2016 de University of California Los Angeles / The Astrophysical Journal Letters En la galaxia II Zw 40 el polvo (mostrado en amarillo) está fuertemente asociado con cúmulos de estrellas (mostrados en naranja). Investigadores...
2/12/2016 de Lowell Observatory / The Astronomical Journal Meteorito aubrita. Fuente: Litos.net Un equipo de astrónomos ha obtenido observaciones del asteroide más pequeño (con un diámetro de solo dos metros) que se haya estudiado...
2/12/2016 de Washington University in St. Louis Imagen de Plutón con topografía en código de colores, medida por la nave espacial New Horizons de NASA. Púrpura y azul son zonas bajas, y amarillo y...
2/12/2016 de Centro de Astrobioología / Science Impresión artística del océano cósmico de gas frío en el corazón de un cúmulo embrionario de galaxias, aproximadamente a 10.000 millones de años luz de distancia de...
1/12/2016 de ESO / Monthly Notices of the Royal Astronomical Society Esta ilustración muestra cómo la luz proveniente de la superficie de una estrella de neutrones muy magnética (izquierda) se convierte en polarizada linealmente...
1/12/2016 de University of Copenhagen / Monthly Notices of the Royal Astronomical Society La galaxia débil ultradifusa Dragonfly 17 mostrada junto a otras dos galaxias por comparación. La gran galaxia espiral, Andrómeda, se encuentra...
1/12/2016 de University of Minnesota /Nature Communications Imagen de la supernova G1.9+03 obtenida en rayos X por el observatorio espacial Chandra de NASA. La explosión como supernova de un objeto de masa estelar baja...
1/12/2016 de The University of Maryland / Nature Plutón, que aparece en primer plano en esta imagen en falso color, tiene un brillante «corazón» cubierto de hielo. El lóbulo de la izquierda, ligeramente ovalado,...
25/11/2016 de ESA La base europea Concordia en la Antártida. Durante el invierno, unos 14 investigadores permanecen en la estación realizando experimentos científicos. Crédito: ESA/IPEV/PNRA–E. Kaimakamis. La próxima doctora que pasará un año...
25/11/2016 de International Astronomical Union (IAU) La constelación de la Osa Mayor, perteneciente a un colorido conjunto de cartas de constelaciones publicadas por Samuel Leigh en Inglaterra en 1824. Con el paso de los...