Cómo fueron creados los “Pilares de la Creación”
27/6/2014 de Royal Astronomical Society La famosa imagen de los “Pilares de a Creación” tomada por el telescopio espacial Hubble en 1995. Crédito: NASA / ESA / STScI / J. Hester and P. Scowen...
27/6/2014 de Royal Astronomical Society La famosa imagen de los “Pilares de a Creación” tomada por el telescopio espacial Hubble en 1995. Crédito: NASA / ESA / STScI / J. Hester and P. Scowen...
27/6/2014 de NASA Dirección del campo eléctrico (marcada con flechas) y su intensidad (señalada con colores) producidos por la interacción simulada del viento solar contra un asteroide pequeño de forma irregular, de unos 150...
27/6/2014 de NASA Crédito: NASA/Rad Sinyak Una versión de prueba de la nave espacial Orion desciende bajo sus tres paracaídas principales sobre las instalaciones de la armada estadounidense en Arizona, el pasado 25 de...
27/6/2014 de ESA Los astronautas toman muestras de su sangre. Crédito: ESA/NASA ESA está construyendo un prototipo para las tripulaciones de la Estación Espacial Internacional que proporcionará diagnósticos en unos pocos minutos a partir...
26/6/2014 de University of Cambridge / Nature Chorros helicoidales salen de un agujero negro supermasivo, producidos por un compañero en órbita muy cercano (ver los puntos azules). El tercer agujero negro es parte del...
26/6/2014 de Durham University Imagen artística que muestra estrellas y materia oscura en el Grupo Local de galaxias, en el que se encuentran la Vía Láctea y Andrómeda. Crédito: Durham University La caza de...
26/6/2014 de NASA Los científicos emplearon estas observaciones de la atmósfera del Sol (bloqueando la luz brillante del propio Sol con un círculo negro en medio) obtenidas con el Solar Terrestrial Relations Observatory de...
26/6/2014 de Royal Astronomical Society Se emplearon más de 600000 galaxias del estudio BOSS para medir la intensidad de las interacciones gravitatorias de galaxias extremadamente alejadas unas de otras. Esta figura es una representación...
El Observatori y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos organizan para el próximo día 5 de julio de 2014, sábado, una sesión de puertas abiertas en el OAO, la estación de observación astronómica...
25/6/2014 de ESA Un nuevo estudio en el cúmulo de Perseo, mostrado en esta imagen, y de otros, empleando Chandra y XMM-Newton, ha revelado una misteriosa señal en rayos X en los datos. Esta...
25/6/2014 de Royal Astronomical Society En el espacio, el hielo se forma por acumulación en una capa similar a la escarcha sobre granos de polvo a una temperatura de -263 grados Celsius. La capa...
25/6/2014 de Royal Astronomical Society Imágenes antes (izquierda) y después (centro) de la región donde se descubrió DES13S2cmm. A la derecha se muestra la resta de ambas imágenes, mostrando un nuevo y brillante objeto...
Notifications