Etiquetado: vida en exoplanetas

¿Qué planetas de la zona habitable son los mejores candidatos para detectar vida?

Los astrónomos han publicado un método que permite estimar la probabilidad de que un planeta haya residido en la zona habitable de una estrella durante al menos 2 mil millones de años. Este es el tiempo después de la formación de la Tierra que tardó nuestro planeta en acumular oxígeno molecular producido biológicamente.

Lo que el aumento del oxígeno en la Tierra primitiva nos puede decir sobre la vida en otros planetas

Un equipo de investigadores de la Universidad McGill ha descubierto que se produjo un incremento en los niveles de oxígeno al tiempo que se producía la evolución y expansión de sistemas complejos de eucariotas. Su hallazgo es la prueba más sólida hasta la fecha, de que los niveles extremadamente bajos de oxígeno ejercieron una importante limitación en la evolución durante miles de millones de años.

Los escudos planetarios cederán bajo los vientos estelares de sus estrellas agonizantes

Cualquier tipo de vida que sea identificada en planetas en órbita alrededor de estrellas enanas blancas, casi con toda seguridad habrá evolucionado después de la muerte de la estrella, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Warwick que revela las consecuencias de los violentos e intensos vientos estelares que azotan un planeta mientras su estrella está muriendo.