El misterio de la galaxia «que regresó de la muerte»
Estudiando a distintas longitudes de onda la radio galaxia gigante PBC J2333.9-2343, un grupo de astrónomos ha descubierto que presenta características muy peculiares.
Estudiando a distintas longitudes de onda la radio galaxia gigante PBC J2333.9-2343, un grupo de astrónomos ha descubierto que presenta características muy peculiares.
Se produce una pérdida significativa de masa cuando galaxias individuales se unen a grupos pequeños que acaban formando parte de cúmulos mayores.
Un equipo internacional de astrónomos ha observado por primera vez una galaxia masiva, inactiva, en una época en la que el Universo tenía solo 1650 millones de años de edad.
Un equipo de astrónomos ha duplicado el número de radiogalaxias jóvenes, compactas, que se conocen. Esto ayudará a comprender la relación entre estas fuentes de radio y sus edades, así como la naturaleza de la propia galaxia, en particular por qué hay muchas más radiogalaxias jóvenes que viejas.