Tagged: agua en el Sistema Solar
(Español) Un equipo de investigadores ha hallado ocho lugares donde depósitos gruesos de hielo, enterrados bajo la superficie de Marte, están expuestos en las caras de pendientes que sufren erosión.
(Español) Si pudieras volar en la nave espacial Dawn de NASA, verías la superficie del planeta enano Ceres bastante oscura en general, pero con excepciones notables. Estas excepciones son los cientos de áreas brillantes que destacan en las imágenes que Dawn ha enviado.
(Español) El calor generado por la atracción gravitatoria de lunas formadas a partir de colisiones masivas podría alargar la vida de océanos de agua líquida bajo la superficie de grandes mundos helados de nuestro Sistema Solar exterior.
(Español) Un equipo de científicos planetarios ha descubierto un raro ‘esker’ en Marte, una loma de sedimentos depositada por agua de deshielo que fluyó por debajo de un glaciar en un pasado relativamente reciente (hace unos 110 millones de años) a pesar de los climas fríos.
(Español) Una investigación de científicos planetarios de la Universidad de Brown ha descubierto que el deshielo periódico de capas de hielo en un Marte primitivo frío habría creado suficiente agua como para excavar los antiguos valles y lechos de lagos que vemos hoy en día en el planeta.
(Español) Un análisis 3D de datos de radar ha revelado información sobre las regiones polares de Marte, incluyendo un cartografiado más preciso del CO2 y de los hielos de agua, el descubrimiento de cráteres de impacto enterrados y nuevos datos de elevación.
(Español) Identifican tres grandes depósitos superficiales de hielo cerca del polo norte de Mercurio, lo que sugiere que podría haber otros depósitos más pequeños adicionales, lo que incrementaría de modo importante el inventario de hielo en la superficie del planeta.
(Español) Un nuevo estudio ha cartografiado las concentraciones de agua creada en el suelo lunar por el viento solar, una fuente de agua que podría ser utilizada como recurso en una exploración lunar futura.
(Español) Un equipo de investigadores de la Université Paris-Saclay ha hallado pruebas que sugieren que el planeta Venus pudo haber albergado un océano.
(Español) Los científicos han descubierto que hay unas 7 veces más cometas de periodo largo que miden por lo menos 1 kilómetros de diámetro de lo que había sido predicho anteriormente.
(Español) Un nuevo estudio de datos de satélite ha descubierto que numerosos depósitos volcánicos distribuidos por la superficie de la Luna contienen cantidades inusualmente altas de agua atrapada, en comparación con los terrenos vecinos.
(Español) Un valle fluvial seco con numerosos afluentes ha sido observado en una imagen reciente del Planeta Rojo captada por Mars Express de ESA